Vecinos de la zona pidieron por un centro de salud, un teatro y por mejoras para cartoneros.
Autoridades del gobierno porteño inauguraron esta mañana el Metrobus San Martín, que conectará las avenidas Juan B. Justo y General Paz. Había un acto previsto a las 9.45, pero se retrasó a raíz de una protesta de vecinos que pidieron por un centro de salud, la reapertura de un cine-teatro comunitario y mejores condiciones para una cooperativa de cartoneros.
27/4/16
El gobierno de la ciudad había anunciado que el líder comunal, Horacio Rodríguez Larreta, participaría de la inauguración. Sin embargo, el breve acto comenzó una hora más tarde, sin la presencia del titular del ejecutivo porteño. La inauguración, muy breve, estuvo encabezada por el ministro de Transporte, Juan José Méndez. Las Protestas. Al menos tres grupos de vecinos irrumpieron en el acto e incluso cortaron el tránsito sobre la avenida San Martín durante unos minutos. Pedían la recuperación de la ex Liga Israelita, un centro de salud en La Paternal. Además, integrantes del cine-teatro Taricco, construido en la década del '20, exigía la reapertura de ese espacio, y finalmente una agrupación de cartoneros solicitaba atención estatal. La obra El nuevo corredor, que atraviesa los barrios de Villa Devoto, Agronomía, Villa del Parque, Paternal, Villa General Mitre y Villa Crespo, busca revalorizar las zonas de influencia y beneficiar con viajes más rápidos a unas 70.000 personas que, se estima, podrán usar el servicio cada día. Entre otros hitos, el Metrobus por la avenida San Martín permitirá acceder al ferrocarril Urquiza, las facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, el hospital oncológico Roffo y el Club Comunicaciones y combinar con el Metrobus de Juan B. Justo. A la vez, será el primero en integrar una serie de intervenciones peatonales que servirán como nuevos espacios seguros para los transeúntes. El recorrido, que abarcará unos 5,8 kilómetros, unirá el límite noroeste de la ciudad con la intersección de las avenidas San Martín y Juan B. Justo. Antecedentes La red de metrobuses porteña se completa con el ampliamente utilizado en la avenida 9 de Julio, que une Constitución con Retiro en tres kilómetros de recorrido y con 17 estaciones, y que usan más de 250.000 pasajeros diarios. En mayo de 2011, había sido inaugurado el de Juan B. Justo, que une Liniers con Puente Pacífico en una traza de 12 kilómetros, por la que viajan diariamente 150.000 personas. El Metrobus Sur recorre 23 kilómetros entre puente La Noria y Constitución en dos ramales (Coronel Roca y Fernández de la Cruz); agrupa 21 líneas de colectivo que trasladan a 250.000 pasajeros. Por su parte, el Metrobus Norte cubre cinco kilómetros por las avenidas Cabildo y Maipú, desde Roosevelt hasta Malaver. Sobre la autopista 25 de Mayo, en tanto, se habilitó el primer Metrobus que circula por una autopista: suma 7,5 kilómetros de traza entre Constitución y Parque Avellaneda. Etiquetas:
Barrio,
ciudad,
eventos en la ciudad,
Destacadas,
|
En medio de distintas protestas, Rodríguez Larreta no fue a la inauguración del Metrobus San Martín.
.